top of page

Actividades

La ciudad de la Sal tiene una población de 97.504 habitantes censados que viven durante todo el año disfrutando de un microclima único, de mucho sol y de magníficas playas de aguas cálidas e ideales para el baño.

Te presentamos nuestra guía de 13 playas ubicadas en Torrevieja, donde podrás encontrar información útil sobre todas las playas de Torrevieja, temperatura del agua, viento, nivel de ocupación, composición, etc.

  • Playa Cala de Cabo Cervera  Longitud: 50 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa Cala de la Higuera  Longitud: 50 metros, composición de rocas / grava, ocupación: Medio, baño: No, tipo: Oleaje moderado. Esta cala, junto con otras situadas en sus cercanías, forman un conjunto accesible que destaca por sus aguas limpias y cristalinas.

  • Playa Cala de La Zorra  Longitud: 50 metros, composición de rocas / arena, ocupación: Medio, baño: Oleaje moderado, tipo: Dorada. Esta cala, junto con otras situadas en sus cercanías, forman un conjunto accesible que destaca por sus aguas limpias y cristalinas.

  • Playa Cala de las Piteras / Rocío del mar  Longitud: 100 metros, composición de rocas / arena, ocupación: Bajo, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. En la zona sur, en el límite del término de Orihuela, en una zona semiurbana, se encuentra esta cala rodeada de rocas y con la vegetación típica del Mediterráneo, apta para la pesca.

  • Playa Cala del Mojón  Longitud: 200 metros, composición de rocas / arena, ocupación: Medio, baño: Oleaje moderado, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa Cala del Palangre  Longitud: 50 metros, composición de rocas / arena, ocupación: Medio, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa Cala Ferri  Longitud: 200 metros, composición de arena, ocupación: Medio, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Lo más característico de esta cala es su tranquilidad, sus aguas limpias y cristalinas, y su entorno rodeado de dunas con abundante vegetación y palmeras.

  • Playa El Acequión  Longitud: 900 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa El Cura  Longitud: 500 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa El Salaret / Los Locos  Longitud: 700 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa La Mata  Longitud: 2.500 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Oleaje moderado, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa Playa de Poniente / Los Náufragos  Longitud: 400 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Aguas tranquilas, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

  • Playa Torrelamata  Longitud: 700 metros, composición de arena, ocupación: Alto, baño: Oleaje moderado, tipo: Dorada. Playa con acceso a minusválidos

 

Las Salinas de Torrevieja es una joya de la ciudad. Cada año vienen más y más turistas para poder bañarse en sus aguas ya que estas aguas tienen propiedades medicinales. Es un paraje idílico, flora y fauna, unido en un entorno único con su laguna de aguas rosas dice de su salinidad de la que se provee para obtener su elemento... la sal. Las salinas de Torrevieja, no dejes de visitarlo, estando en Torrevieja te recomendamos que vayas al menos para disfrutar del paisaje. El acceso a la laguna está escondido para la gente que no sea de la zona, ya que no hay carteles ni nada oficial que lo indique, se puede acceder justo por enfrente de la Urbanización Baños de Europa, donde se sitúa nuestro apartamento, accedes a través de un caminito situado en la parte baja de la Urbanización.

Pocos espacios naturales ofrecen paisajes tan extraños y espectaculares como Las Salinas de Torrevieja, el Parque Natural de las salinas de La Mata y Torrevieja, en primavera nos muestran gran variedad de aves migratorias que anidan en este paraje, en verano las salinas de Torrevieja cambian el color natural del agua del mar a un rosado maravilloso debido a un pequeño crustáceo que nace debido a la alta salinidad del agua, este color es el que muestran los flamencos al alimentarse principalmente de ellos. Los atardeceres son extraordinarios. El agua salada es otra buena propuesta para nuestra salud, recomendable para los que sufren reumatismo, debido a sus propiedades calmantes. El agua de la Laguna influye positivamente en nuestro sistema circulatorio y respiratorio. Nuestro organismo  saca un beneficio de los baños: quita sustancias tóxicas, la piel se pone tersa y suave, se mejora la circulación de la sangre,.. con todo esto nos sentimos más saludables.

Torrevieja Lugares de interés: Torrevieja-Aquopolis (parque acuático) - Museo del Mar y de la Sal - Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja - Sociedad Cultural Casino de Torrevieja - Torre del Moro - Museo de Belenes - Parque Doña Sinforosa… e infinidad de rincones dónde descubrir su gastronomía y la amabilidad de sus gentes.

PLAYA DE LOS LOCOS

PLAYA DE LOS LOCOS

PLAYA DE LOS LOCOS

PLAYA DE LOS LOCOS

bottom of page